Acerca de la Melanina

Las melaninas son biopolímeros de estructura química compleja y son el principal pigmento responsable del color de la piel y el cabello. Por lo que se trata de un pigmento natural de la piel.

Se produce a partir de los melanocitos, un grupo de células especializadas que se localizan en la base de la epidermis y en el folículo piloso. Estas células, a su vez, crean unos gránulos, que son los melanosomas y son transferidos a los «queratinocitos» vecinos cuando están llenos de pigmento, proporcionando la coloración al cabello.

En el proceso de formación de la melanina, participa una enzima, la tirosinasa: (que con dos átomos de Cobre por molécula es dependiente de este oligoelemento). El cobre de este modo juega un papel imprescindible en la formación de melanina, ya que la tirosinasa requiere de este para la oxidación de la tirosina, el primer paso para la formación del pigmento.

Es importante resaltar que los melanocitos del cabello solo están activos en la fase anágena del ciclo piloso, los gránulos de melanina son transportados por los queratinocitos introduciendo los pigmentos en el córtex y la medula de la estructura capilar proporcionando el color.

Dependiendo del tipo y proporción del tipo de melanina que se produce, el cabello y la piel serán más oscuros (eu-melaninas) o claro (feo-melaninas)

Si en la base del folículo no se forman nuevos melanocitos, el cabello pierde su pigmentación y aparecen las canas, siendo las principales causas el envejecimiento natural, estrés, razones genéticas, y en menor grado alimentación desequilibrada, ciertas enfermedades…

Activando mediante un suplemento la reactivación de la melanogénesis y la formación de nuevos queratinocitos, se promueve interiormente tanto la coloración del cabello a la vez que se mejora su fuerza, brillo.

¿Tienes alguna duda?